- quebrar
- v(Se conjuga como despertar, 2a)I. tr1 Romper algo rígido y frágil, separarlo en dos o más partes o hacerle una fisura por efecto de un golpe, una caída o una presión muy fuerte: quebrar un vaso, quebrar un plato, quebrar una piñata, quebrar un huevo, quebrarse una pierna, quebrarse un diente2 intr Cambiar la dirección de una línea o de un plano o hacer que un vehículo cambie de dirección; dar vuelta: "La carretera quiebra a la derecha", "La luz se quiebra al pasar por el agua", "En la esquina quiebras a la izquierda"3 Mover bruscamente la cintura o la cadera hacia un ladoII.1 intr Fracasar económicamente un negocio porque su capital no es suficiente para pagar las deudas contraídas2 prnl Darse por vencido o sentirse derrotado ante una situación: "No se quiebra ante las amenazas"3 Quebrarse la cabeza Pensar mucho en algo: "Se quiebra la cabeza pero no puede resolver el problema"4 Quebrársele la voz a alguien Hablar con voz débil y entrecortada a causa de una emoción o del llantoIII. (Popular)1 tr Matar o asesinar: "A su papá se lo quebraron durante la Revolución"2 prnl Morirse: "Ese viejito ya se quebró"IV. (Rural)1 En Guerrero, castrar a los animales2 En la zona pulquera, capar el maguey prematuramente3 En el sureste, abrir la mazorca del cacao para extraerle el grano.
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.